martes, 11 de agosto de 2015

Noticias Del Yuna: Vice gobernadora del Banco Central; salario de RD$...: Esta es Claritza de la Rocha. Vice gobernadora del Banco Central. Tiene un salario de RD$ 947,030.00 pesos mensuales. Mientras los domin...


Esta es Claritza de la Rocha. Vice gobernadora del Banco Central. Tiene un salario de RD$ 947,030.00 pesos mensuales. Mientras los dominicanos se mueren de hambre y necesidad

sábado, 8 de agosto de 2015

Noticias Del Yuna: Dos tipos armados asaltan a la misma jueza que lo ...: Jose L Leonardo Higuey.-  Una jueza del primer Tribunal Colegiado de la provincia La Altagracia, fue asaltada anoche por dos individu...

Jose L Leonardo

Higuey.- Una jueza del primer Tribunal Colegiado de la provincia La Altagracia, fue asaltada anoche por dos individuos abordo de una motocicleta, que fueron liberados por el mismo tribunal hace unos días por insuficiencia de pruebas.

Testigos del hecho dijeron que los maleantes, se presentaron y la encañonaron con un arma de fuego frente a su residencia, en el sector Savica del municipio de Higuey, provincia La Altagracia y la despojaron de su teléfono celular.

La magistrada Sagrario del Rio fue sorprendida por los delincuentes cuando salió a la parte exterior de su vivienda a saludar a una persona que no fue identificada.

Del Río se trasladó a un destacamento policial junto a su esposo, el abogado Alexis Fernández, a formalizar la denuncia del asalto.

El hecho ocurrió en la calle comandante Marmolejos, del citado sector.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Noticias Del Yuna: Lo que el gobierno mexicano ocultó sobre la fuga d...: “La fuga de El Chapo Guzmán estuvo aceitada desde las instituciones del Estado”, escribe la revista ‘Proceso’. Después de estudiar el e...


“La fuga de El Chapo Guzmán estuvo aceitada desde las instituciones del Estado”, escribe la revista ‘Proceso’. Después de estudiar el expediente relacionado con la huida del narcotraficante más poderoso del mundo, la revista reveló que la información oficial que dio el Gobierno sobre la fuga “no cuenta la historia completa”.
Entre las irregularidades que acompañaron la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, y que son, según ‘Proceso’, una “cadena de omisiones o de plano complicidades” por parte de las autoridades, destacan:

1. El ruido excesivo de un taladro

Según el testimonio del narcotraficante Teodoro García Simental, recluido en el mismo módulo de la cárcel de El Altiplano de la que se fugó El Chapo, unos 15 días antes de la huida se podía escuchar en el módulo un ruido excesivo, “como que estaban taladrando o perforando cemento”. Además, en el video de la cámara que vigilaba a El Chapo se oye por lo menos desde las 20:45 (Guzmán se escapó a las 20:52) el sonido de golpes de metal contra el cemento mientras el narco se ve acostado en su cama o dando vueltas por la celda.

2. La lenta reacción de las autoridades del centro penitenciario

El código rojo se emitió a las 21:35, 43 minutos después de que El Chapo dejara de ser visto en la cámara de vigilancia. El Ejército acordonó las zonas aledañas a la cárcel a las 22:04, lo que en su conjunto permitió que el narcotraficante dispusiera de 72 minutos para huir y esconderse.

3. El Gobierno tenía información sobre la posible fuga de El Chapo

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México disponía desde comienzos de 2015 de información según la cual el entorno de El Chapo estaba intentando conseguir los planos de la prisión de El Altiplano. Además, los agentes de la entidad asignados al penal informaron sobre las actividades atípicas que se producían en la cárcel.
Noticias Del Yuna: La tormenta más poderosa del 2015 avanza a través ...: REDACCIÓN INTERNACIONAL.-  La tormenta más fuerte de este año, denominado ‘supertifón Soudelor’, está atravesando violentamente el océa...

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La tormenta más fuerte de este año, denominado ‘supertifón Soudelor’, está atravesando violentamente el océano Pacífico occidental con vientos de hasta 286 kilómetros por hora, equivalente a un huracán de categoría 5.
El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., citado por ‘USA Today’, informó que Soudelor ya ha afectado seriamente a Saipán, una de las islas Marianas del Norte del Estado libre asociado estadounidense, donde las autoridades locales declararon el “estado de desastre y emergencia significativa”.
Según el JTWC, Soudelor es la tormenta tropical más fuerte que ha azotado el planeta en lo que va de año, y se espera que llegue a las costas de Taiwán y China este fin de semana, aunque para entonces su intensidad disminuiría hasta la categoría 3 o 4.


REDACCIÓN INTERNACIONAL.– Si te comes un brownie después de cada comida es obvio que jamás bajarás de peso. No tienes que eliminar completamente el azúcar de tu dieta para bajar de peso.
Después de todo, comida saludable como las frutas y verduras, contienen azúcar y son buenas para tu salud.
Entonces, en lugar de forzarte a no comer azúcar, adopta estos hábitos que son sanos y te ayudan a eliminar esos kilitos de más.
1-Opta por azúcares naturales.
Existen diferentes tipos de azúcar y no necesariamente uno es mejor que otro. Sin embargo, existe una diferencia enorme entre los alimentos que contienen azúcar natural a los que contienen azúcar adicionada.
Por ejemplo, si te comes una banana dulce llena de azúcar, también te aporta muchos nutrientes benéficos como fibra y grasas buenas. En cambio, si te comes una dona glaseada sólo te aporta grasas saturadas y trans.
La mayoría de los alimentos que contienen azúcar de manera natural contienen otros nutrientes importantes como fibra, proteína, grasas buenas, etc.
2-Balancea tu consumo de azúcar con otros nutrientes.
Equilibrar el consumo de carbohidratos y azúcar con proteína, fibra o grasas buenas es lo mejor que puedes hacer. Estos tres nutrientes hacen que sea más lenta la absorción de azúcar al tracto sanguíneo, lo que disminuye el desequilibrio del azúcar en tu sangre y nivela tu energía.
Si mantienes tu energía nivelada, tendrás una mayor sensación de saciedad después de comer algo dulce.
3-Come alimentos con azúcar antes de hacer ejercicio.
El ejercicio ayuda a eliminar el exceso de azúcar de tu cuerpo. Completar una rutina de entrenamiento para controlar el peso, reduce los efectos de consumir azúcar.
También, consumir carbohidratos antes de ejercitarte, como pasta o pan blanco, puede darte un empuje y más energía para completar tu entrenamiento.
4-Aleja el azúcar de tu café.
Esto puede ser difícil de tomar, pero la combinación de café con donas no viene del cielo. La cafeína puede inhibir la habilidad de tu cuerpo de procesar azúcar.
5-Agrega canela.
No importa si estás comiendo galletas o tu avena mañanera. Agregar canela a tus alimentos dulces, puede ayudar a disminuir el azúcar de tu sangre. (Especial El Intransigente)

martes, 4 de agosto de 2015

Noticias Del Yuna: Decretos: Ejecutivo destituye al jefe de la Policí...:  Jose L Leonardo El Poder Ejecutivo, con el decreto 234-15, Artículo 1, destituyó este lunes al jefe de la Policía Nacional, mayor ge...
 Jose L Leonardo

El Poder Ejecutivo, con el decreto 234-15, Artículo 1, destituyó este lunes al jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo. 
Como nuevo jefe de la Policía fue designado el general de Brigada Nelson Peguero Paredes, quien fue ascendido mayor general transitorio.
Con el mismo decreto, en articulo 2 quedó designado el general Frener Bello Arias, como director general de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).
Con el mismo decreto, en articulo 2 quedó designado el general Frener Bello Arias, como director general de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).
Con el artículo 3, el general de brigada de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).
El general de Brigada de la Policía, Rafael A. Cabrera Sarita, es el nuevo inspector general de la institución, indica el artículo 4 del decreto 234-15.
El artículo 5, asciende al coronel de la Policía Edward Sánchez González a general de brigada, y lo designa como director de la Dirección Central de Antinarcóticos (Dican). 
Además, el presidente Danilo Medina designó, bajo el decreto decreto 235-15, en su artículo 1: al Dr. César Mella Mejía como asesor del Poder Ejecutivo para Sistema Salud Pública.
En una rueda de prensa efectuada en el Palacio Nacional, el vocero de la Presidencia Roberto Rodríguez Marchena, anunció que con el mismo decreto en su artículo 2, el Dr. Freddy Hidalgo quedó nombrado asesor médico del Poder Ejecutivo.
En el Art. 3: Óscar Medina queda designado miembro consejo del BanReservas; sustituye a Luis Encarnación.
En tanto, con el artículo 4 Fausto Burgos queda designado subdirector de Merca Santo Domingo.
Por otro lado, el decreto 236-15. Art. 1: coloca al ingeniero Francisco Pagán como director de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
Con el Art. 2: Horacio Mazara queda designado director general Instituto Nacional de Aguas Potables  (Inapa), y con el 3: Aníbal García Duvergé es nombrado director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo. 
Yomaris Altagracia Saldaña Payano es colocada por el artículo 4 como subdirectora del IDECOOP. Mientras que el Art. 5: designa a Juan Ariel Jiménez Núñez viceministro de la Presidencia.
Con el Art. 6: Josue Fiallo es nombrado embajador en misión especial ante Organismos Internacionales con sede en Ginebra y el 7 designa a Oquendo Medina administrador del Hipódromo V Centenario.
El artículo 9 designa a Julián Omar Fernández Figueroa subdirector del Departamento Aeroportuario y el 10 deja a Ignacio García Ovalles como subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/08/03/decretos-ejecutivo-destituye-jefe-policia#sthash.1RpAttI3.dpuf

lunes, 3 de agosto de 2015

Noticias Del Yuna: Llueve sobre Santo Domingo y nueve provincias domi...: Jose Luis Leonardo SANTO DOMINGO.- Aguaceros locales y aisladas tronadas se han registrado en la tarde de este domingo sobre algunas lo...
Jose Luis Leonardo
SANTO DOMINGO.- Aguaceros locales y aisladas tronadas se han registrado en la tarde de este domingo sobre algunas localidades de las provincias Dajabón, Puerto Plata, Santiago Rodríguez,  Elías Piña, San Juan, Independencia, Azua, San Cristóbal, la parte sur de Monte Plata y el Gran Santo Domingo.
Los mismos han contribuido a aliviar la sensación de calor y la seguía que en los últimos días ha estado afectando dichas zonas.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) declaró que han sido provocados por una combinación de una vaguada en los niveles medios de la atmósfera con los efectos locales propios de la isla.
Sin embargo, señaló que entrada la noche las condiciones de lluvias comenzarían a desaparecer.
En el resto del país ha permanecido un ambiente de poca actividad de nubes y para esta noche se pronostica un cielo principalmente despejado en gran parte del territorio dominicano con escasas posibilidades de lluvias, agregó ONAMET.
Indicó que para este lunes el acercamiento de una débil onda tropical estaría incrementando la nubosidad en horas de la tarde y ocurrirían chubascos locales con aisladas tronadas sobre algunas localidades de las regiones sureste, noreste y la cordillera Central. En el resto del área se registrarían escasas lluvias.
El martes la onda tropical y la vaguada en altura se habrán alejado por completo del país, quedando nuestra área de pronóstico bajo la influencia de una circulación anticiclónica, la cual estaría limitando la actividad de lluvias en gran parte del país.
Las temperaturas continuarán calurosas principalmente en el día, debido a la época de verano y a la incursión de polvo del Sahara.

viernes, 31 de julio de 2015

Noticias Del Yuna: "Almendrones" cubanos se resisten a desaparecer: En la isla caribeña hay una flotilla de joyas estadounidenses que alcanza las 75.000 unidades, fabricadas entre 1920 y 1950 En Cuba, ...
En la isla caribeña hay una flotilla de joyas estadounidenses que alcanza las 75.000 unidades, fabricadas entre 1920 y 1950
En Cuba, un almendrón alude a un objeto muy específico: cualquier vehículo estadounidense fabricado antes del año '60 y que, pese a su avanzada edad, no teme rodar por las calles de la isla. Sólo en La Habana, lo hacen al menos 10 mil de ellos.
En 1960, año en que entró en vigor el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra Cuba, la incipiente economía comunista vio suprimida la entrada de "vehículos capitalistas", por lo que cientos de Mercurys, Fords, Chevrolets o Cadillacs que habían llegado previamente tuvieron que superar su vida útil y continuar funcionando muchísimo más allá de las expectativas de los fabricantes.
Casi seis décadas después, los almendrones se han convertido en un recurso vital para la población, ya que el país carece de trenes urbanos o metro y su sistema de transporte público es más que deficiente.
Muchos son de uso particular, otros andan con su cartel de taxi y los hay que se alquilan a extranjeros, pero todos son considerados auténticas obras de arte moderno, en nada comparadas con los habituales Lada de la era soviética.
Hace dos años, el gobierno cubano autorizó la comercialización directa de vehículos a ciudadanos particulares, con el objetivo de rejuvenecer su parque automotor.
Noticias Del Yuna: Se entrega uno de los supuestos asaltantes del Ban...:  SANTO DOMINGO.-Uno de los supuestos asaltantes de la sucursal del Banco Popular de la avenida Luperón, se entregó hace unos momentos a la ...
 SANTO DOMINGO.-Uno de los supuestos asaltantes de la sucursal del Banco Popular de la avenida Luperón, se entregó hace unos momentos a la Policía.
Joel Starlyn Sosa, supuestos implicado al robo del Banco Popular donde mataron a uno de los guardianes de seguridad, decidió entregarse a las autoridades a través del noticiero Antena Noticias 7, de Antena Latina.
De inmediato, agentes policiales trasladadaron a Sosa hacia el Palacio de la Policía para ser interrogado.
Ayer, varios individuos asaltaron la sucursal del Banco Popular que opera en la gasolinera Shell de la avenida Luperón de esta Capital y mataron mansalva al guardián Sabino Méndez Martínez, de 34 años de edad, quien pertenecía a la compañía Guardianes Marcos. 
ElBanco Popular precisó que los ladrones cargaron con RD$1.8 MM y US$2,276.00. El robo se produjo a las 12:27 de la tarde.
Los delincuentes aprovecharon uno de los días más activos de las diversas entidades financieras, ya que por lo regular las empresas del sector privado pagan los días 30 de cada mes.
Las autoridades del banco especificaron que hoy la sucursal en la que se produjo el robo estará brindando servicios con normalidad de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.Desconocido asaltaron la sucursal del banco Popular de la Av. Luperon donde matron al seguridad Sabina Medez, Foto: Elieser Tapia.
Por su parte, la Policía dio garantías de que los responsables del violento hecho serán apresados y puestos a disposición de la Justicia.
Todos los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en el entorno donde se produjo el hecho están siendo analizados.

Vea las declaraciones de Sosa al momento de entregarse a la Policía.



jueves, 30 de julio de 2015

Noticias Del Yuna: Luguelín llega segundo en carrera de Estocolmo: EL ESPECIALISTA EN LOS 400 METROS PLANOS HIZO UN TIEMPO DE 45.21 SEGUNDOS PARA QUEDARSE CON EL SEGUNDO PUESTO Jose L Leonardo   ...


EL ESPECIALISTA EN LOS 400 METROS PLANOS HIZO UN TIEMPO DE 45.21 SEGUNDOS PARA QUEDARSE CON EL SEGUNDO PUESTO

Jose L Leonardo  
El velocista criollo de los 400 metros planos, Luguelin Santos llegó en segundo lugar en el Estadio Olímpico de Estocolmo correspondiente a la Liga Diamante que entra en su última etapa previo al los  Mundiales de Atletismo que se celebrarán en Pekín.
Santos, quien viene de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto con un crono de 44.56 segundos, recorrió el óvalo esta vez con  un tiempo de 45.21 para quedarse con esa posición, en una noche en Estocolmo que registró una temperatura de 15 grados Celsius, según dieron a conocer los organizadores de ese evento.
En esta ocasión los papeles se invirtieron, Machel Cedenio de Trinidad y Tobago, medallista de plata en esa especialista en los Juegos de Toronto, ocupó el primer lugar con un reloj de 44.97 segundos. Mientras que la tercera posición recayó en Martyn Rooney de Gran Bretaña con 45.41 segundos.

Noticias Del Yuna: Detienen a pescadores dominicanos en islas Turcos ...: Jose Luis Leonardo PROVIDENCIALES, Islas Turcos & Caicos (AP) — Veintiocho presuntos pescadores ilegales fueron arrestados y más de 9...
Jose Luis Leonardo
PROVIDENCIALES, Islas Turcos & Caicos (AP) — Veintiocho presuntos pescadores ilegales fueron arrestados y más de 900 kilos (2.000 libras) de carga quedaron incautadas en las islas Turcos y Caicos, informaron las autoridades.
Los sospechosos son de la República Dominicana, indicó el gobierno en un comunicado el viernes. Fueron detenidos el jueves justo al sur del Cayo Bush.
La carga ilegal incluía más de 635 kilos (1.400 libras) de langosta y 220 kilos (485 libras) de pez loro. También fueron decomisados 14 botes sin licencia.
La temporada de pesca de langosta en las islas Turcos & Caicos comienza el 15 de agosto. La captura de pez loro está prohibida.
Las islas se ubican justo al norte de la República Dominicana.

miércoles, 29 de julio de 2015


Reza un dicho que las casualidades no existen. Es
te fin de semana, Anett Pikula, la popular "Mula del Glamour", fue arrestada por autoridades estadounidenses acusada de transportar 6 kilos de cocaína ocultos en su vehículo. Medios internacionales reprodujeron sus fotografías y destacaron una en Guatemala.
Al indagar un poco más en las publicaciones que Pikula tiene sobre Guatemala resalta una fotografía que hace imposible pasar desapercibida para cualquier guatemalteco, pues la popular traficante de estupefacientes trae puesta una playera del partido de Libertad Democrática Renovada (Lider).

lunes, 27 de julio de 2015

foto de archivo

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó hoy que tres personas, incluido un menor de 17 años, han sido detenidos por la muerte del capitán Apolinar Santana Rodríguez, encargado de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), en un hecho ocurrido esta madrugada, en San José de Ocoa.
Los prevenidos son Hugo Báez, de 27 años; Maikel Báez Peña, de 35, y un menor de edad, cuya identidad se hace reserva, quienes son investigados por la muerte por heridas de bala del capitán Apolinar Santana Rodríguez, quien comandaba la división antinarcóticos de la Policía en esa demarcación.
El reporte preliminar indica que el incidente se originó en los alrededores del Parque Central, donde el occiso y sus agresores sostuvieron una acalorada discusión aproximadamente a las tres de la madrugada.
Santana Rodríguez viajaba en su vehículo por la calle San José esquina Altagracia, donde se le atravesó otro automóvil por lo cual sostuvo una discusión y posterior fue agredido a tiros, según la Policía.
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que con la muerte de Santana Rodríguez ya suman 30 los miembros de la institución que han caído a manos de la delincuencia

jueves, 23 de julio de 2015

Noticias Del Yuna: Mally recibe la visita del ministro de Medio Ambie...: Jose Luis Leonardo Fue requisado por las autoridades en marzo. El cantante no lo reclamó Mally, el mono del cantante canadiense J...

Jose Luis Leonardo

  • Fue requisado por las autoridades en marzo. El cantante no lo reclamó
  • Mally, el mono del cantante canadiense Justin Bieber, requisado por las autoridades aduaneras alemanas a finales de marzo, se ha convertido en propiedad de Alemania este martes, según las autoridades. El cantante no ha reclamado el animal durante este tiempo.
    Alojado provisionalmente en un refugio en Múnich, el pequeño animal ha recibido este martes la visita del ministro alemán de Medio Ambiente, Peter Altmaier, quien ha querido llamar la atención sobre la protección de los animales. "Los animales no son juguetes", ha declarado, instando a no quedarse con animales a los que no se puede garantizar los cuidados necesarios, de acuerdo con la agencia dpa.
    Justin Bieber "no se ha manifestado" tras la confiscación, ha explicado el portavoz de aduanas de Munich, Thomas Meister. El mono capuchino era un regalo al cantante con motivo de su 19 cumpleaños.

    Un mono sin documentación

    Las autoridades del aeropuerto de Múnich confiscaron a Mally a finales de marzo pues el cantante, que viajaba al país para un concierto, no proporcionó los documentos que necesitaba su insólito compañero.
    Después, ni él ni su entorno se manifestaron con el fin de proporcionar los papeles requeridos, básicamente la cartilla de vacunaciónDisponían de cuatro semanas para hacerlo.
    Las autoridades germanas habían decidido esperar hasta este martes por la mañana antes de una requisa definitiva del animal. La prórroga expiró el pasado viernes por la noche. La estrella adolescente dispone todavía de seis semanas para apelar la decisión de las autoridades.
    Las aventuras del pobre mono abandonado podrían salirle caras a la estrella, pues según las autoridades la factura podría ascender a varios miles de euros. Los servicios de protección de la naturaleza también podrían imponerle una multa.
    Mientras tanto, el animal va a ser reubicado "en un lugar mantenido en secreto en Alemania", para que no sea importunado por curiosos. "Necesita tranquilidad", ha asegurado un portavoz. Tras este periodo de cuarentena, deberá aprender de nuevo a vivir con otros animales, ha concluido.
Noticias Del Yuna: Doctores injertan la mano de un hombre a su pierna...: Miercoles 22 de Julio 2015 Por La redaccióo Según un artículo publicado en el diario Daily Mail, médicos chinos han realizado una...

Miercoles 22 de Julio 2015

Por La redaccióo
Según un artículo publicado en el diario Daily Mail, médicos chinos han realizado una operación extraordinaria en la que han pegado la mano de un hombre a su pierna por un mes para mantenerla con vida y después devolverla a su lugar. 

El paciente, llamado Zhou, se había cortado la mano izquierda en una accidente de trabajo con una cuchilla giratoria.  El hombre fue llevado al Hospital Xiangya en Changsha, capital de la provincia de Hunan, en el centro de China, donde los médicos evaluaron su situación, y decidieron revivir la mano perdida. 


Debido a que la mano y el brazo de Zhou resultaron gravemente heridos tras el accidente, los médicos no pudieron conectar las dos piezas de inmediato. Había que permitir que los nervios y tendones sanaran con el tiempo. 

El Dr. Tang, jefe de microcirugía del hospital, y su equipo decidieron injertar la mano izquierda del paciente en su tobillo derecho. Ellos ya había realizado una operación de este tipo en 2013.
Abel Martínez dice único torturador de haitianos es su propio Estado
POLÍTICA |
23 JUL 2015, 12:00 AM

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, consideró ayer que la decisión del gobierno haitiano de retirar a su embajador en el país debe ser respetada como un acto de soberanía, pero pidió que igualmente se respete la soberanía del pueblo dominicano.
“Que hagan lo que ellos entiendan, pues esa es su decisión, su soberanía; la muestra es documentar y regularizar a todo el que esté en el territorio dominicano y, quién no se adapte a nuestras leyes y crea que esto es una selva, se equivocó”.
Martínez entiende que desde el otro lado de la isla se puede tomar las decisiones que consideren, pero que del lado dominicano hay un presidente con el favor popular, democrático y que respeta las leyes. Acusó al Estado haitiano de ser el único torturador de su pueblo, al no garantizarle “su identidad, su higiene, su ecología ni la estabilidad de ese país que ha vivido siempre en revueltas”.
Mientras, el senador por Pedernales, Dionis Sánchez, dijo esperar la decisión final que tome el gobierno haitiano, sin embargo, advirtió que bajo ninguna circunstancia se aceptará, ni a Haití ni a ningún organismo internacional, un chantaje para que se modifique la política migratoria.
“Somos un país soberano, el mundo debe saberlo, y bajo ninguna circunstancia nosotros aceptamos interferencias en nuestra política migratoria como soberano que somos”, enfatizó.
Sobre la destitución del embajador Daniel Supplice fue consultado también César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien se limitó a decir que eso es parte del uso diplomático.
Sobre una posible salida de la legación diplomática dominicana en Haití, Pina Toribio pidió aguardar por la decisión que pueda tomar la Cancillería en este caso.

    miércoles, 22 de julio de 2015


    Titulo: Dembow Dominicano
    Album. Dembow 2015
    Artista: VA
    Genero: Dembow
    Formato: MP3
    Calidad: 296 Kbs
    Tamaño: 85.5 MB

    Lista:

    01-El Alfa-Cacho
    02-El Mayor Clasico-Cogiendo aviones
    03- Musicologo-Frenando feo
    04-Secreto-D amor nadie se muere
    05-El proncipe Baru-La lata
    06-El Alfa-El mañanero
    07-Paramba-Historia de amor
    08-El Alfa-Yo te amo, tu me ama
    09-Shelow Shaq-Cantetate girl
    10-Shelow Shaq-LLegan los montos men
    11-El Alfa-Como yo me muevo
    12-El Alfa-El zipper
    13-Vakero-Deja tu envidia
    14-Chimbala-Divulgalo
    15-Mozart la Para-No me pelee
    16-Chimbala-No te achoche
    17-El Alfa-El baile del dinero
    18-El Mayor Clasico-Como antes
    19-El Mayor Clasico-Va segui
    20-El Alfa-Tarzan
    21-Mark B-Si no me lo va da
    22-Pricipe Baru-Muy duro


    DESCARGA 
    https://mega.co.nz/#!TdJU3aSQ!NJOIsSmZNwrqdj2EVoO3Uft4jwFYnDXM8UFHUX-jgWg
     
     Artista: Victor Wail
    Album:  El Protagonista de la Salsa (Álbum 2014)
    Genero: Salsa
    Formato: MP3
    Calidad: 320 Kbps
    Tamaño: 120 MB
    Track List
    01 Si Te Hubiera Conocido Ayer
    02 A Ella Le Gusta la Velocidad
    03 Ganas De Amar
    04 Lo Voy A Dividir
    05 El Pecado
    06 Me Enamoré Como Nunca
    07 5 Timbaleros (feat. Rubby Perez)
    08 Algo Facil De Olvidar
    09 No Me Culpes A Mi
    10 Te Amo
    11 Nuestro Amor
    12 Un Poco Más
    13 Una Mas
    14 Ya No Me Vuelvo A Enamorar
    15 Una Lágrima Por Tu Amor
    DESCARGAR:
    https://mega.co.nz/#!SdwAgZII!gB9-hkISOOTkrJ7lfC01ygtFkC2uqBZr8AGutZOW4Eo
     Miercoles 22 de Julio 2015

    Por la redacción
    Los últimos meses han sido ricos en rumores sobre el próximo teléfono de Apple: desde mayo se llevan oyendo historias sobre las capacidades del nuevo teléfono y cómo va a hacer frente a la febril competencia en un sector que ha eclipsado al resto en tecnología.

    En mayo de 2015 «Economic Daily News» habló por primera vez de la tecnología «Force Touch» aplicada a este nuevo dispositivo. Esta novedad táctil distingue un toque simple de uno fuerte y ya estaba implementada en el dispositivo trackpad de MacBook. A mediados de junio se filtró que Apple había empezado la fabricación del próximo iPhone, según noticia del respetado medio económico «Bloomberg». Confirmaba, también, el mantenimiento de un modelo normal y uno plus, como se vio anteriormente. La web «9to5Mac» filtró también las primeras fotos de la posible carcada del nuevo iPhone, que muestra un diseño continuista, aparte del aluminio que parece ser según «Mac Otakara» el material final.

    A lo largo de este julio los rumores están siendo diarios: «9to5Mac» filtró una mejora del módem,«iPhone Arena» citó una cámara de 12 megapíxeles con grabación en vídeo 4k, el prestigioso «Wall Street Journal» aseguró una producción de 85 a 90 millones de nuevos teléfonos solo para este año y «Digitimes» estableció que la producción del chipset Apple A9 estaba ya en marcha. Las últimas filtraciones, de «Future Supplier» y « KGI Securities», muestran ya la carcasa e incluso aventuran las fechas de lanzamiento del móvil para finales de año.

    ¿Cuántos son ciertos y cuántos son inventados? El próximo septiembre, según los analistas, Apple anunciará sus nuevos modelos y saldremos de dudas. Por el momento, todo lo que se afirma es en cierto modo especulación. Lo único cierto es que con la competencia de Samsung, Android y Microsoft Apple no puede quedarse quieta: el sector es cada vez más competitivo.
    Jose Luis Leonardo

    Tras el izado de la bandera cubana en su embajada de Washington, los cubanos aguardan ahora otra fecha clave en la agenda del deshielo con Estados Unidos: la visita del secretario de Estado, John Kerry, el próximo 14 de agosto.

    LA HABANA. Tras la reconciliación diplomática con Estados Unidos, los cubanos saludaron ayer la nueva etapa que se abre con el país vecino, aunque con el deseo de que el simbolismo del momento de paso a mejoras concretas en su vida cotidiana.
    El restablecimiento de las relaciones fue este martes la noticia destacada en la prensa cubana (toda controlada por el Estado) con grandes titulares como “Libre y soberana”, en el caso de Granma que dedicó su fotografía de portada a la bandera cubana ondeando en el mástil de la ya embajada de la isla en Washington.
    En páginas interiores, el periódico oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) ocupó cuatro de sus ocho páginas al acontecimiento y reprodujo íntegramente el discurso del canciller Bruno Rodríguez en la sede diplomática así como la conferencia de prensa que ofreció junto al secretario de Estado, John Kerry.
    En las calles de La Habana, la normalidad fue la tónica en la jornada posterior al histórico 20 de julio de 2015, incluso en el entorno de la embajada estadounidense donde, como todos los días, centenares de cubanos hacían fila este martes para solicitar o tramitar visados para viajar al país norteamericano.
    Muchos de ellos se mostraron esperanzados en que esos trámites sea agilicen a partir de ahora, como Nilsa, vecina de Matanzas, quien afirmó que “la gente está contenta porque la unión” pondrá fin “a la discrepancia entre los dos países”.
    “Yo creo que EE.UU. puede ayudarnos, ellos tienen mucho que tomar de Cuba y Cuba de EE.UU., nos vamos a ayudar. Cada cual toma lo positivo y rechaza lo negativo”, decía por su parte una optimista Rosa Elena Navarro de Villa Clara, que hacía fila en el llamado “Parque de los Lamentos” aledaño a la sede diplomática norteamericana.
    Tras cincuenta y cuatro años de ruptura de relaciones en los que EE.UU. ha sido considerado el “enemigo” en Cuba, muchos en la isla confiesan que no imaginaban este momento: “era difícil pensarlo, pero todo es posible”, señaló Malena una joven de 25 años quien cree que esta etapa “será buena para la economía y para las relaciones entre las personas”.
    “Yo espero que todo va a mejorar ahora, yo estoy muy contenta, por mi niña, por mi familia, por mí misma, por todos los cubanos. Ayer yo tenía una alegría con eso... Fíjate, mira cómo me erizo”, comentaba Bárbara señalando su brazo en la concurrida avenida de La Rampa, mientras su hija intentaba conectarse a internet en la nueva zona wifi operativa en esa zona.
    Más analítico, Darío, un joven periodista de 26 años, declaró a Efe que “ahora mismo, al cubano de a pie (el restablecimiento de relaciones diplomáticas) no lo beneficia más que en el plano simbólico, en el plano de la esperanza, de que las cosas deben mejorar porque el entendimiento siempre es bueno”.
    A su juicio, lo deseable es que esas nuevas relaciones reviertan “desde la base, desde el ciudadano común, en intercambios comerciales, técnicos, culturales, que se traduzca en beneficios personales y para el país”.
    “El entusiasmo es bueno, pero hay que esperar un poco”, indicó este joven quien admitió que inicialmente acogió el anuncio de la distensión con EE.UU. con bastante escepticismo pero finalmente “no hay mal que cien años dure ni bloqueo que lo resista”, bromeó.
    Tras el izado de la bandera cubana en su embajada de Washington, los cubanos aguardan ahora otra fecha clave en la agenda del deshielo con Estados Unidos: la visita del secretario de Estado, John Kerry, el próximo 14 de agosto.
    El primer secretario de Estado de EE.UU. que viajará a Cuba desde 1945 encabezará en La Habana la ceremonia formal de la reapertura de su sede diplomática estadounidense y será entonces cuando las barras y estrellas de la enseña norteamericana vuelvan a ondear sobre el Malecón de La Habana, donde radica la embajada.
    Los cubanos esperan que el simbolismo del nuevo momento se refleje en mejoras
    Y en este año intenso de la reconciliación con Estados Unidos, Cuba se prepara también para otro destacado acontecimiento en septiembre: la visita del Papa Francisco, cuya mediación fue clave en el acercamiento entre La Habana y Washington.
    Para la Iglesia Católica cubana, la reapertura de embajadas es un acontecimiento “trascendente” que “alienta la esperanza para mucha gente de una mejor relación entre ambos pueblos que facilite la comunicación y el intercambio”, dijo a Efe el padre José Félix Pérez, secretario adjunto de la Conferencia de Obispos de la isla.
    “Creo que todo esto tendrá un efecto muy positivo en orden a lo que el Papa tanto propone: el diálogo, el entendimiento, el tender puentes”, agregó el religioso.